
Dave Meltzer pone en duda que los PLE de WWE tengan un valor tan elevado.
El próximo año finaliza el acuerdo entre WWE y Peacock por los derechos de transmisión de los Premium Live Events dentro de Estados Unidos, lo que abre la puerta a nuevas negociaciones con múltiples plataformas. Entre los posibles interesados se encuentra Netflix, que actualmente posee los derechos de WWE a nivel internacional. Sin embargo, algunas voces dentro de la industria dudan de que WWE logre alcanzar un acuerdo tan lucrativo como el actual.
En el último episodio de Wrestling Observer Radio, Dave Meltzer analizó la situación actual de los derechos de transmisión y mencionó que tanto WWE como UFC estarían buscando acuerdos mucho más lucrativos que los actuales para sus eventos especiales. Sin embargo, Meltzer expresó dudas sobre la capacidad de WWE para lograrlo, ya que considera que los Premium Live Events no tienen un valor tan alto, especialmente si se compara su impacto con el de los programas semanales. Según explicó, salvo excepciones como WrestleMania, estos eventos no logran atraer una audiencia significativamente mayor.
Francamente, lo que quiere UFC -y aún más lo que quiere WWE- no tiene sentido económico para el comprador. Quiero decir, depende del comprador y todo esto. Peacock ya estaba, que es un perdedor de dinero gigante, gastando demasiado en las cosas de WWE, y la idea de tratar de obtener un aumento del 70%… no.
El precio de las acciones cuenta con ese aumento del 70%. Y francamente, no tiene sentido económico.
Cuando vi la falta de número para WWE Backlash en Netflix… Quiero decir, me parece que nadie vio Backlash que no vea ya RAW cada semana. Si es algo basado en suscriptores, ya están suscritos. Para WrestleMania, podría ser diferente. Pero no sé si vale la pena lo que están pagando.
Dave Meltzer no se quedó ahí y fue aún más contundente al afirmar que, en su opinión, Netflix está pagando una cifra excesiva por los derechos de transmisión de RAW en Estados Unidos.
Incluso la cifra de RAW no tiene sentido para mí, 500 millones de dólares al año. Es mucho más de lo que obtienen del contenido.
A pesar de que WWE espera obtener un aumento significativo en su próximo acuerdo por los derechos de transmisión, todavía no está claro cómo se desarrollarán las negociaciones ni si las plataformas estarán dispuestas a pagar tanto por los Premium Live Events en Estados Unidos. Sin embargo, no se puede descartar que la empresa logre un nuevo gran acuerdo, como ya ha conseguido en ocasiones anteriores.
En THW | Jey Uso y Cody Rhodes lucharán ante John Cena y Logan Paul en WWE Money in the Bank 2025
Recuerda consultar Donluchas para estar al tanto de las últimas noticias sobre WWE, AEW y demás compañías de Pro Wrestling, así como todo lo referente a UFC, Bellator y ONE en nuestra sección dedicada. Además, puedes seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna de las novedades: Twitter, Facebook, Discord, YouTube, Twitch e Instagram.
No te pierdas de las últimas de WWE En Vivo, Donluchas te presenta toda la información, noticias & rumores. Síguenos en nuestras redes sociales para que no te pierdas lo ultimo en información del Wrestling.